#

Viajes a Los Balcanes

Adéntrate en la región diversa y dinámica de los Balcanes, un vibrante tapiz de culturas, historia y paisajes. Este fascinante territorio, extendido por el sureste de Europa, ofrece una rica paleta de experiencias y aventuras. Desde explorar monasterios centenarios, la vida urbana bulliciosa, pueblos pintorescos y escenas culinarias distintivas hasta caminatas por impresionantes cadenas montañosas y relajarse en las playas del Adriático, un mundo de descubrimiento te espera. Con viajes en grupo y viajes privados por los Balcanes, puedes conocer esta intrigante mezcla de culturas y paisajes que despierta el espíritu aventurero.

Busque circuitos

Los mejores viajes por los Balcanes

Nuestro equipo y viajes por los BalcanesMeet

Llevamos más de 30 años diseñando y guiando experiencias inolvidables por toda la región. Con base en Eslovenia, no somos simples agentes de viajes: vivimos y trabajamos aquí. Eso nos permite saber cuándo es mejor visitar cada lugar, cuáles son las rutas más tranquilas y dónde se esconden rincones auténticos lejos de las multitudes.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Conocimiento local – sabemos cuál es la mejor época para recorrer destinos tan populares como Dubrovnik o Sarajevo, pero también le llevamos a lugares menos conocidos y más tranquilos.
  • Opciones flexibles – Puede unirse a un grupo guiado, elegir una ruta privada, centrarte en el senderismo o en la gastronomía y la cultura local.
  • Guías cercanos y amables – Disfrutan compartiendo las historias reales de los Balcanes, acercándole a la gente del lugar, a oficios tradicionales y a celebraciones auténticas.
  • Tesoros ocultos – Además de los grandes atractivos, te mostramos viñedos familiares en Serbia, monasterios de montaña en Macedonia del Norte o pueblos artesanos en Bulgaria.

Nos enorgullece ofrecer viajes por los Balcanes que resultan personales y genuinos, con festivales vibrantes, paisajes espectaculares y una vida local auténtica. Los Balcanes ocupan un territorio pequeño, pero están llenos de cultura, historias fascinantes y escenarios impresionantes que estamos deseando mostrarte.

Con los años hemos tejido amistades con viticultores, agricultores y familias que regentan casas de huéspedes, lo que a menudo nos permite ofrecer accesos especiales que no están al alcance de la mayoría de viajeros. Además, colaboramos con socios en toda la región para que tu viaje fluya sin complicaciones, con la tranquilidad de que siempre tendrás ayuda a un solo mensaje o llamada.

Descubra con nosotros los Balcanes más auténticos.

Los mejores rincones para descubrir en los Balcanes

Descubra las maravillas de los Balcanes, desde ciudades vibrantes hasta paisajes naturales llenos de calma. Estos son algunos de los lugares imprescindibles que no debería perderse. Para enlazarlos de forma sencilla en un mismo viaje, nuestros recorridos por los Balcanes incluyen rutas claras, tiempos de traslado realistas y días flexibles.

¿Quieres una introducción rápida a sus fronteras, historia y cultura? Echa un vistazo a Explorando los enigmáticos Balcanes. ¿Prefiere rincones tranquilos más allá de los grandes iconos? No te pierdas nuestra guía de Joyas ocultas de los Balcanes con pueblos poco conocidos, parques naturales y tramos de costa perfectos para añadir a tu itinerario.

Dubrovnik, Croacia
DubrovnikLlamada la 'Perla del Adriático', esta ciudad croata enamora con su encantador casco antiguo, sus sólidas murallas y unas vistas al mar de ensueño.
Dubrovnik
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
SarajevoLa capital de Bosnia y Herzegovina es un crisol de culturas, mezclando a la perfección las huellas otomanas, austrohúngaras y modernas. Aquí podrás sumergirte en una historia apasionante, disfrutar de una cultura viva y saborear su deliciosa gastronomía.
Sarajevo
Belgrado. Serbia
BelgradoEsta vibrante capital serbia es famosa por su animada vida nocturna, la fortaleza que domina la unión de los ríos Danubio y Sava, y el pintoresco barrio bohemio de Skadarlija.
Belgrado
Ohrid, Macedonia
Lago OhridSituado entre Macedonia del Norte y Albania, este lago, protegido por la UNESCO, y sus alrededores esconden preciosas iglesias, un casco antiguo con mucho encanto y rutas de senderismo que te dejarán sin aliento.
Lago Ohrid
Plitvice, Croacia
Parque Nacional PlitviceEste rincón croata se destaca por sus lagos que caen en cascada, majestuosas cataratas y una fauna y flora rica y variada.
Parque Nacional Plitvice
Mostar, Bosnia y Herzegovina
MostarEnclavada en Bosnia y Herzegovina, Mostar es famosa por su icónico Stari Most, un puente que es todo un símbolo de unidad y resistencia.
Mostar

Recomendaciones para viajar los Balcanes y preguntas más frecuentes

La zona geográfica de los Balcanes, también conocida como la Península Balcánica, incluye los países de Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Rumania, Serbia, Eslovenia y la parte europea de Turquía.

  • Principales actividades al aire libre en los Balcanes: los variados paisajes balcánicos ofrecen infinitas oportunidades para el senderismo y el ciclismo, como en las impresionantes Prokletije o Alpes Dináricos.
  • Rafting: vive emocionantes aventuras de rafting en el Cañón del río Tara, uno de los cañones fluviales más profundos del mundo, entre Bosnia, Herzegovina y Montenegro
  • Relax en la playa: va costa dálmata en Croacia y la Riviera albanesa ofrecen lugares idílicos para la relajación en la playa y los deportes acuáticos
  • Espelelogía: explora el fascinante mundo subterráneo de los Balcanes, con sitios notables como las cuevas de Postojna y Skocjan en Eslovenia.
  • Circuitos para amantes de vino: experimenta las ricas tradiciones vinícolas de los Balcanes con tours por famosos viñedos en regiones como Istria (Croacia) o Tikves (Macedonia del Norte).

La mejor época para visitar los Balcanes es típicamente durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre) cuando el clima es agradable y hay menos turistas. El verano es perfecto para actividades de playa y costeras, especialmente en Croacia y Montenegro. El invierno ofrece excelentes oportunidades para esquiar, particularmente en Bulgaria y Eslovenia.

Dependiendo de tus intereses, un viaje de dos semanas te permite cubrir varios países y experimentar los principales atractivos de los Balcanes. Sin embargo, si tienes más tiempo, hay numerosos destinos menos conocidos que vale la pena explorar.

La cocina balcánica mezcla influencias mediterráneas, de Oriente Medio y de Europa Central. Disfruta de platos como Cevapi (carne a la parrilla), Burek (hojaldre con diversos rellenos), Moussaka (plato a base de berenjena o patata) y Ajvar (paté de pimiento rojo). El marisco es abundante en la costa, mientras que las regiones montañosas ofrecen platos contundentes de carne y verduras. También hay que probar los vinos locales, el rakija (aguardiente de frutas) y el café al estilo turco.

Cada país de los Balcanes tiene su idioma oficial, como el albanés, bosnio, búlgaro, croata, griego, macedonio, montenegrino, rumano, serbio, esloveno y turco. Sin embargo, el inglés se habla ampliamente, especialmente por las generaciones más jóvenes y en zonas turísticas.

Sí, los países de los Balcanes son generalmente seguros para los turistas. Siempre se recomienda tomar precauciones de viaje estándar y estar consciente de tu entorno.

La moneda varía según el país. Mientras que algunos países como Eslovenia, Montenegro, Croacia y Grecia utilizan el Euro, otros como Serbia usan el Dinar serbio. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles y las tarjetas de crédito suelen ser aceptadas en ciudades y zonas turísticas.

En los Balcanes, la hospitalidad es muy valorada y los huéspedes suelen ser tratados con gran respeto. Es común saludar con un apretón de manos firme. En los sitios religiosos, se espera un vestuario modesto. Cada país tiene sus propias costumbres y tradiciones, por lo que vale la pena aprender algunas antes de tu viaje.

Cada país en los Balcanes tiene sus propios festivales y eventos únicos. Algunos notables incluyen el Festival de Trompetas de Guca en Serbia, la Noche de Museos y Galerías de Plovdiv en Bulgaria, el Festival de Verano en Dubrovnik, Croacia, y el Festival de Cine de Sarajevo en Bosnia y Herzegovina.

Empaca capas versátiles, ya que el clima puede cambiar bastante. Zapatos cómodos para caminar son imprescindibles para explorar sitios históricos y ciudades. Recuerda llevar ropa de baño para las zonas de playa y lagos, y ropa más cálida si te diriges a regiones montañosas. Una chaqueta impermeable o un paraguas también podrían ser útiles.

Recomendamos llevar capas versátiles, ya que el clima puede cambiar bastante. Zapatos cómodos para caminar son imprescindibles para explorar sitios históricos y ciudades. Recuerda llevar ropa de baño para las zonas de playa y lagos, y ropa más cálida si te diriges a regiones montañosas. Una chaqueta impermeable o un paraguas también podrían ser útiles.

Como cualquier destino de viaje, es importante tomar precauciones estándar, como no mostrar objetos de valor, estar consciente de tu entorno y respetar las costumbres y leyes locales. También es aconsejable estar al tanto de los últimos avisos de viaje o noticias sobre la región de los Balcanes.

El alojamiento en los Balcanes varía desde resorts de lujo y hoteles boutique hasta hostales económicos y casas de huéspedes. En muchos lugares, también puedes encontrar alquileres vacacionales privados. Se recomienda reservar con antelación durante la temporada alta.

Sí, generalmente es relativamente fácil viajar entre los diferentes países de los Balcanes. Hay servicios regulares de autobús y tren entre las principales ciudades, y muchos tours organizados ofrecen itinerarios por varios países. Sin embargo, asegúrate de verificar los requisitos de visa si planeas visitar múltiples países.

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestra página web. Con continuar acepta el uso de cookies. Puede cambiar sus configuraciones de cookies en cualquier momento.